Contáctanos

Ser más hermanos que enemigos permitirá sacar adelante al mundo


Ecuador se caracteriza por ser un pueblo fraterno, en el que, a pesar de las situaciones socio económicas y políticas adversas, constituye una nación de fe y esperanza. Así destaca el Dr. Gonzalo Ortiz Crespo, ponente del Simposio Teológico, al participar en el programa Fraternidad para sanar el mundo, en camino al 53° Congreso Eucarístico Internacional.

¿Es la historia del Ecuador una historia de hermanos a enemigos? Es la pregunta que se buscará despejar durante el primer día del Simposio Teológico “Fraternidad para sanar el mundo”, el día miércoles 4 de septiembre, en la ponencia que pronunciará el doctor Gonzalo Ortiz Crespo.

Durante el diálogo, el periodista e historiador recordó que, si bien es cierto que en la historia ecuatoriana han existido, guerras, violencia, dominación y más episodios complejos, es importante destacar la actitud fraterna de su gente y de su pueblo.

Considera que la educación y el empleo contribuyen en mejorar las condiciones de vida de la población y que aquello no solamente depende de las autoridades y de la clase política, sino de la sociedad en general, de una sociedad fraterna.

Lamentó que la globalización del crimen organizado afecte a Ecuador y al mundo, sin embargo, expresó que es importante “mostrar cómo la fraternidad se va imponiendo para crear un país mejor”, fraternidad entendida como la hermandad en Cristo y como una constante del pueblo ecuatoriano.  Comentó que el ser más hermanos que enemigos, permitirá sacar adelante al mundo y alcanzar el progreso material.

El doctor Gonzalo Ortiz Crespo es historiador, sociólogo, periodista, político, diplomático, miembro de la Academia Nacional de Historia, Academia Nacional de la Lengua, y ponente del Simposio Teológico que precederá al 53° Congreso Eucarístico Internacional.

Vea la entrevista completa, aquí.

Redacción: Valeria Gavilanes S.

#congresoeucaristico2024 #iec2024

Artículos de interés

La Caravana de la Fraternidad del IEC 2024 continúa su recorrido por la costa

Más información

Misas en Quito se suspenden la mañana del domingo 15 de septiembre de 2024

Más información

Radio María Ecuador: Entrevista a Padre Corrado Maggioni, presidente del Comité de Congresos Eucarísticos

Más información