Programa en vivo
Fecha de emisión: Lanzamiento oficial del himno para el IEC 2024, Invitado: Marco Antonio Espín
Escuchar programas
Noticias

«Una religión por obligación no funciona», P. Corrado Maggioni, smm.


Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales comparte reflexiones para juntos ser Jesús Eucaristía en nuestra vida diaria.

¡Gracias por sintonizar “Fraternidad para sanar el mundo”! El programa radial que nos invita a preparar el corazón en camino al Congreso Eucarístico Internacional (IEC 2024), que se celebrará del 8 al 15 de septiembre del 2024.

Hoy queremos compartir contigo algunas reflexiones relevantes de nuestro invitado,  P. Corrado Maggioni, presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, para ser el reflejo de Jesús Eucaristía en nuestra vida diaria.

  • En relación al tema escogido por el Papa Francisco: “Fraternidad para Sanar el Mundo”, el P. Maggioni enfatizó que es un “es un tema muy oportuno”, puesto que el Papa desde la bendición Urbi et Orbi que realizó en la Plaza de San Pedro el 27 de marzo de 2020, ha invitado a los fieles a “remar juntos” y a discernir que “todos somos importantes y necesarios. Todos estamos llamados a remar juntos, todos necesitamos confortarnos mutuamente”.
  • Indicó que la religión por obligación no funciona.  Los hijos aprenden más por lo que ven que por lo que se les dice. “Un joven, un chico adolescente, puede hacerse preguntas a medida en que un padre, una madre de familia, hombres y mujeres de la sociedad, viven en comunión con Cristo, en su pensamiento, en su hablar, en su actuar”.
  • Es importante el valor del testimonio. Mencionando las palabras del beato Carlo Acutis “La Eucaristía es mi autopsia al cielo”, el P. Maggioni, se refirió a la importancia de escuchar los testimonios de los jóvenes que han tenido un encuentro personal con Cristo en el sacramento. Explicó que los Congresos no solo son para celebrar sino para testimoniar la Eucaristía.
  • El P. Maggioni indicó que María, madre de Jesús, difunde la misericordia de Dios a través de su intercesión. “Sin María no tendríamos el cuerpo de Cristo”, y es por ello que este Misterio continúa en las celebraciones eucarísticas.
  • El P. Maggioni destacó la importancia de la Asamblea Plenaria que se realizará en septiembre del 2023, un año antes del IEC 2024, y que reúne a feligreses de todo el mundo. El fin es que se conozca el texto guía del mensaje “Fraternidad para sanar el mundo” y animar a la participación del Congreso Eucarístico Internacional. “El Congreso ya empezó y tiene que permanecer en nuestra vida”, finalizó.

El P. Corrado Maggioni, se encuentra al momento visitando el Ecuador para acompañar y conocer los avances de todas las comisiones que trabajan en la preparación de este gran encuentro eclesial.

Recuerda que puedes escucharnos a nivel país, cada jueves, a las 09h00, y a través de nuestra página web oficial  https://www.iec2024.ec/, donde también encontrarás más noticias de este gran encuentro eclesial.

Gracias por ser parte de “Fraternidad para sanar el mundo”.

Fecha de emisión: abril 13, 2023Entrevista al P. Corrado Maggioni, Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos
{{svg_share_icon}}

#congresoeucaristico2024 #iec2024



Novedades sobre el Congreso

Un Congreso vivo, una comunidad que vive

Novedades

PESEBRE P. JIMMY ARIAS ABIERTO HASTA EL 22 DE FEBRERO

Ante la gran acogida del público, el Pesebre Monumental P. Jimmy Arias, considerado el más grande de Sudamérica, estará abierto hasta el miércoles 22 de febrero (Miércoles de Ceniza) en la Catedral Metropolitana de Quito, de 09H00 a 18H00, de lunes a domingo. Desde el 29 de octubre de 2022 hasta lo que va de […]

Más información

Novedades

HIMNO IEC2024 CONVOCATORIA ABIERTA

En el marco de la organización del 53° Congreso Eucarístico Internacional -IEC2024- previsto realizarse en Quito del 8 al 15 de septiembre de 2024, este miércoles se llevó a cabo el acto de presentación del concurso para la creación del himno oficial. Las bases del concurso contemplan, entre otros temas, que sea una melodía fácilmente […]

Más información

Novedades

¿Cómo hacer sagrado cada acto de mi vida?

En el quinto programa radial “Fraternidad para sanar el mundo”, el P. Eduardo Auza, Coordinador Diocesano de la Obra de Schoenstatt en Quito, y Capellán del Colegio José Engling, compartió importantes reflexiones referentes a la Santa Eucaristía y nos enseñó cómo hacer sagrado todo lo que hacemos desde que nos levantamos. La Eucaristía es la […]

Más información



Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe noticias del Congreso Eucarístico Suscríbete aquí